馃専El Che
馃敻Uno de los hombres m谩s completos que han transitado nuestro planeta.馃敻
馃敼Ernesto Guevara de la Serna naci贸 el 14 de mayo de 1928,en Rosario (Argentina). Sus padres fueron los hacendados Ernesto Guevara Lynch y Celia de la Serna. Siendo beb茅 sufri贸 una bronquitis que deriv贸 en un asma que lo acompa帽贸 toda su vida.
馃敼En 1930,su familia se instal贸 en Alta Gracia (cerca de C贸rdoba) y aqu铆 el peque帽o estudi贸 la primaria.
馃敼En 1943,se mud贸 a C贸rdoba,donde el muchacho termin贸 la secundaria.
En estos a帽os adquiri贸 gran afici贸n por la lectura de obras filos贸ficas y el ajedrez.
馃敼En 1947,se instal贸 en Buenos Aires e ingres贸 a la universidad para estudiar Medicina. Simult谩neamente practic贸 el rugby y continu贸 sus lecturas filos贸ficas,interes谩ndose especialmente por las obras de Jean Paul Sartre y Carlos Marx. Tambi茅n se apasion贸 por los viajes y en 1950 hizo un viaje en bicicleta con motor que lo llev贸 a conocer muchos pueblos pobres del noroeste argentino.
馃敼En 1952,junto a su amigo Alberto Granado,realiz贸 un viaje por Chile,Per煤,Colombia y Venezuela.
Estando en Lima se hizo amigo del m茅dico comunista Hugo Pesce,quien ayudaba a enfermos pobres en un leprosorio y gener贸 en el joven Guevara "un gran cambio en mi actitud frente a la vida". En 1953,volvi贸 a Buenos Aires y obtuvo su t铆tulo de m茅dico.
El mismo a帽o emprendi贸,junto a su amigo Carlos Ferrer,otro viaje latinoamericano. Esta vez recorri贸 Bolivia,Per煤,Ecuador y todo Centroam茅rica hasta instalarse en Guatemala. Estos viajes sensibilizaron a Guevara acerca de las desigualdades econ贸micas y las injusticias sociales de Latinoam茅rica.
馃敼En Guatemala,Guevara conoci贸 a la peruana Hilda Gadea,quien se convertir铆a en su primera esposa,y a un grupo de exiliados cubanos que hab铆an luchado contra Fulgencio Batista. Adem谩s,fue testigo de la ca铆da del presidente Jacobo Arbenz (junio de 1954),el presidente que hab铆a expropiado tierras de la estadounidense United Fruit.
El golpe de estado se hizo con la intervenci贸n de Estados Unidos.
Entonces,Guevara se instal贸 en M茅xico y en julio de 1955 conoci贸 al l铆der cubano Fidel Castro y se uni贸 a su Movimiento 26 de Julio,cuyo objetivo era derrocar al dictador Batista. En noviembre de 1956,el grupo zarp贸 rumbo a Cuba.
Guevara estuvo entre los pocos que alcanzaron la Sierra Maestra y dieron inicio a la guerra de guerrillas contra Batista. Se convirti贸 en uno de los principales jefes,destacando por su inteligencia y valent铆a. En diciembre de 1958,dirigi贸 la toma de Santa Clara y en enero de 1959 entr贸 victorioso en La Habana.
馃敼Durante la Revoluci贸n Cubana ejerci贸 como Director del Departamento de Industrializaci贸n del Instituto de Reforma Agraria,Ministro de Industria y presidente del Banco Nacional.
馃敼Represent贸 a Cuba en muchas comisiones diplom谩ticas,acuerdos comerciales y alianzas militares, destacando las firmadas con la Uni贸n Sovi茅tica. Desde sus cargos impuls贸 la Reforma Agraria,la nacionalizaci贸n de empresas,la industrializaci贸n y el trabajo voluntario. Adem谩s,apoy贸 el entrenamiento de guerrilleros latinoamericanos y el acercamiento a los pa铆ses socialistas. Fue conocido por su austeridad,disciplina y desapego a los privilegios.
馃敼En 1965,encabez贸 un contingente cubano que durante nueve meses ayud贸 a los guerrilleros socialistas del Congo.
馃敼En 1966,march贸 a Bolivia para establecer un foco guerrillero que irradie la revoluci贸n socialista a los pa铆ses vecinos. Encabez贸 un grupo de 47 combatientes que se instal贸 en la zona monta帽osa de 脩ancahuaz煤. El ej茅rcito boliviano,con ayuda de Estados Unidos,logr贸 cercar a su guerrilla. Ernesto "Che" Guevara cay贸 herido en una emboscada y fue tomado prisionero el 8 de octubre de 1967.
Al d铆a siguiente fue asesinado a balazos en la escuela de La Higuera,en Valle Grande,Bolivia.
馃専
馃憠Resumiendo ¿Qui茅n fue el Che?
馃敻Un pensador,pol铆tico,m茅dico y luchador por la reivindicaci贸n de los pobres,hijo de Ernesto Guevara y Celia de la Serna,Ernesto Guevara,el Che,eligi贸 un camino distinto al que muchos podr铆an imaginar para 茅l dada su privilegiada posici贸n econ贸mica.
馃敻Pudo ser abogado,pero se interes贸 por la medicina y por la pol铆tica.
La Guerra Civil espa帽ola lo puso en contacto con la realidad pol铆tica y social del mundo y un recorrido de 4 mil 500 kil贸metros por las regiones m谩s pobres de Argentina le abri贸 los ojos ante la desigualdad.
馃敻La medicina fue el puente para alcanzar lo que ser铆a su destino: hacer la revoluci贸n para lograr un cambio social en Am茅rica Latina. Pero el periodismo lo acompa帽贸 durante toda su vida,incluso durante sus largos d铆as de lucha en la Sierra Maestra,en Cuba.
馃敻Cultiv贸 un gran amor por la literatura y la poes铆a,de hecho,en sus labores como periodista para agencias de noticias,siempre estuvo dispuesto a dejar apuntes de su realidad,no solo en lo pol铆tico sino tambi茅n en los deportes y la cultura.
馃憠La revoluci贸n necesaria
馃敼En sus numerosos viajes por Am茅rica Latina recogi贸 los deseos de cambio y de justicia de los pueblos oprimidos.
馃憠"Ese vagar sin rumbo por nuestra May煤scula Am茅rica me ha cambiado m谩s de lo que cre铆",relat贸 en una de las cr贸nicas posteriores a su segundo viaje.
馃敻El Che ve铆a la injusticia.
Era un marxista autodidacta que luch贸 por el socialismo para reemplazar al capitalismo. "El deber de todo revolucionario es hacer la revoluci贸n".
Es el 铆cono de la izquierda en Am茅rica Latina y el mundo,rechaz贸 las injusticias y la rebeld铆a ante un sistema que generaba y a煤n genera profundas desigualdades sociales.
馃敼En 1955,durante un viaje a M茅xico conoci贸 a los hermanos Fidel y Ra煤l Castro y se enlist贸 como m茅dico en la que ser铆a la expedici贸n Granma,que llevar铆a a un grupo de guerrilleros a luchar contra el r茅gimen de Fulgencio Batista en Cuba.
馃敻Con ellos se enfrent贸 a la dictadura cubana y al vencer,la Revoluci贸n le otorg贸 la nacionalidad cubana,permiti茅ndole participar hasta 1965 en la organizaci贸n del Estado cubano,promoviendo importantes reformas pol铆ticas y sociales.
馃敼Pero la convicci贸n de que la lucha armada era eficaz lo llev贸 por pa铆ses como el Congo y Bolivia donde apoy贸 los movimientos insurreccionales con la idea de lograr lo mismo que hab铆a logrado en Cuba.
馃憠La huella imborrable
馃敻El Che es un s铆mbolo de la lucha armada contra el imperialismo,esto se convirti贸 en su legado pol铆tico por su influencia y participaci贸n en los movimientos revolucionarios del mundo.
馃敼Adverso a las pretensiones imperialistas de Estados Unidos,tom贸 del marxismo y del comunismo los elementos necesarios para construir una identidad propia que tradujo en un movimiento fundamentado en la tesis de que no era necesario esperar a que las condiciones sociales produjeran una insurrecci贸n popular,sino que una peque帽a guerrilla era suficiente para crear las condiciones y desencadenar el alzamiento popular.
馃敻El Che fue capturado y ejecutado de manera clandestina en Bolivia,por orden de la CIA,mientras impulsaba la instalaci贸n de focos guerrilleros el 9 de octubre de 1967.
馃敼La muerte no fue suficiente para acabar con el respeto y admiraci贸n por el l铆der revolucionario y su papel en la historia.
馃敻A煤n despu茅s de su muerte,el Che y sus ideas siguen vivos en los movimientos que reclaman un cambio en las estructuras de poder.
馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専
馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専馃専
No hay comentarios.:
Publicar un comentario