Entrada ¨Lagrimas¨

🔹️"El arte,el artista y otras cuestiones"

🔹️Marcelo Rubéns Balboa《Artista plástico,Montevideo,Uruguay🇺🇾》 En la actualidad,estamos inmersos en un mundo alocadamente globalizado,don...

viernes, 14 de febrero de 2025

🗓 Un 1️⃣5️⃣ de febrero de 1️⃣9️⃣3️⃣8️⃣ nacía Ubagésner Chaves Sosa ❗PRESENTE❗


✅ Memoria •°

❗PRESENTE❗



↪Nacido en Tranqueras,departamento de Rivera,el 15 de febrero de 1938,casado y padre de una hija,obrero metalúrgico,fue militante sindical e integrante del Partido Comunista. 
Fue detenido en la vía pública el 28 de mayo de 1976,por hombres de civil de que se identificaron como pertenecientes a las Fuerzas Conjuntas.


↪Su esposa,Isidora Musco fue detenida y trasladada a la base aérea Boiso Lanza. En ese lugar reconoció a Ubagésner pencapuchado. 
Logró además identificar a los agentes que intervinieron en el allanamiento de su domicilio,quienes le dicen que su esposo había sido trasladado a otra dependencia militar luego de haber estado en la base aérea.
🔸Al reclamo de la Comisión de Derechos Humanos de la OEA, 
por nota de fecha 1º de diciembre de 1977,el Gobierno uruguayo respondió,entre otras cosas,que Ubagésner Chaves Sosa había sido detenido e internado al amparo de las Medidas Prontas de Seguridad el 28 de mayo de 1976' y que el 8 de junio de ese año,en circunstancias en que el detenido era trasladado a otro lugar,logró darse a la fuga en la zona comprendida entre Bulevar Propios y Teodoro Álvarez' .


🔸En el Informe Final de la Comisión para la Paz se estableció que falleció en la base aérea Boiso Lanza en la noche del 10 al 11 de julio de 1976,durante un intervalo de la tortura. [...] Para ocultar su deceso se fraguó la falsa versión de que se había fugado el 8 de junio de 1976.


🔸El 21 de junio de 2005 arqueólogos de la Universidad de la República iniciaron,por orden del gobierno, excavaciones en el Batallón de Infantería Blindada Nº13 con la finalidad de localizar restos de personas detenidas desaparecidas durante la dictadura. 
En el mes de agosto las excavaciones se extendieron al Batallón de Infantería Paracaidista Nº 14 y a una chacra particular en la zona de Pando. 
En este último lugar,el 29 de noviembre de ese año,fueron hallados restos humanos que,como se supo dos meses más tarde, pertenecían a Ubagésner Cháves Sosa. El 14 de marzo de 2006 tuvo lugar su entierro en el Cementerio del Buceo.

🅰️brazo de pueblo
 
La escalera principal de la Universidad de la República se convirtió en el lugar por el que miles de uruguayos y uruguayas fueron desfilando para homenajear a Chaves Sosa,antes de acompañarlo en una multitudinaria marcha que recorrió a pie seis kilómetros por el centro de Montevideo hasta llegar a darle sepultura en el Cementerio del Buceo.


🔸La voz del fallecido Alfredo Zitarrosa y sus inconfundibles guitarras,entonaron desde una grabación el tema “Adagio a mi país” al iniciarse un acto público en la calle,donde cantó Daniel Viglietti,y hablaron el escritor Eduardo Galeano y la representante de los familiares de los desaparecidos Luisa Cuestas,quienes reclamaron verdad y justicia.


🔸Miles de personas,en respetuoso silencio,acompañaron luego el féretro de Chaves Sosa,durante las tres horas que demandó su traslado. 
La lenta marcha,solo fue interrumpida por aplausos que la gente tributaba al paso del cortejo y que los caminantes devolvían,en un cómplice abrazo del pueblo.


🔸La gente trasmitía dolor en sus miradas,pero a la vez,la firmeza de haber conquistado algo por lo que muchos lucharon durante todos esos años en los que Ubagésner permaneció desaparecido. 
Esos “huesitos”,rodeados por el nervio,carne y piel de todo un pueblo,eran también una consigna cumplida,una meta alcanzada.


《*Publicación que realicé el 15 de febrero del 2017 y que actualizo hoy.》