Entrada ¨Lagrimas¨

🔹️"El arte,el artista y otras cuestiones"

🔹️Marcelo Rubéns Balboa《Artista plástico,Montevideo,Uruguay🇺🇾》 En la actualidad,estamos inmersos en un mundo alocadamente globalizado,don...

jueves, 25 de septiembre de 2025

🕔 “El tiempo es río,memoria y bandera: ¡que corra hacia la emancipación!” 🚩

                                1️⃣ I

El tiempo es la única riqueza que nunca se acumula,solo se gasta. 
Es invisible y,sin embargo,lo rige todo: desgasta montañas,borra imperios,cicatriza heridas y convierte la vida en un tránsito irreversible. No hay poder humano capaz de detenerlo,ni oro suficiente para comprar un instante más. Cada segundo que pasa es una decisión,un camino elegido o dejado atrás. 
Por eso,el tiempo no debe vivirse como enemigo, sino como maestro: enseña paciencia,recuerda la fragilidad de la existencia y obliga a dar valor a lo esencial. 
Perderlo en lo superfluo es negarse a uno mismo la posibilidad de dejar huella. 
Aceptarlo y honrarlo,en cambio,es vivir con conciencia,intensidad y propósito.

                                2️⃣ II

El tiempo es a la vez íntimo y colectivo. 
En lo personal,marca el pulso de nuestra vida: nos recuerda que cada instante es irrepetible y que la existencia no admite ensayos. 
Nos enfrenta a la certeza de la muerte y,con ello,nos enseña a valorar lo esencial,a vivir con conciencia y a no desperdiciar los días en lo trivial.

Pero el tiempo también es histórico: no corre igual para los pueblos que luchan que para los que se resignan. 
Cada época encierra sus urgencias y sus batallas,y la historia se mueve al ritmo de quienes se atreven a desafiar el presente para abrir camino al futuro. 
El tiempo,entonces,es memoria que preserva lo conquistado,pero también horizonte que exige construir lo que aún no existe.

En esa doble dimensión —la individual y la social— el tiempo nos convoca a ser protagonistas. Porque si dejamos que se nos escape en silencio,habremos vivido sin dejar huella; pero si lo convertimos en acción consciente,en resistencia y en creación,
nuestro tiempo se vuelve parte del tiempo de la humanidad.

                              3️⃣ III

El tiempo es río y es llama. 
Nos envuelve en su fluir implacable y nos recuerda que somos apenas un destello en la inmensidad. 
Pero ese destello puede ser tibieza pasajera o incendio que ilumine caminos. 
En lo íntimo,el tiempo nos enseña a amar lo esencial,a despojarnos de lo vano,
a vivir con conciencia de finitud.
En lo social,el tiempo es historia: tejido de luchas,derrotas y victorias,donde cada generación deja su pulso en la marcha de los pueblos.
Aceptarlo sin rebeldía es dejar que el río nos arrastre; abrazarlo con conciencia es transformarlo en torrente creador.

El tiempo no espera. 
Cada minuto que pasa nos obliga a elegir: 
ser espectadores o protagonistas. 
En lo personal,se nos va la vida en un instante; en lo colectivo,se nos van las oportunidades históricas si no actuamos. 
El tiempo es enemigo de la resignación y aliado de quienes luchan.
Solo quienes lo transforman en acción consciente y organizada logran dejar huella.
Porque el tiempo del pueblo no es el de los relojes,sino el de la memoria y la revolución.

                                 4️⃣ IIII

El tiempo es río y es espada. 
Nos atraviesa con su fluir implacable,
recordándonos que cada instante es único y no retorna jamás. 
En lo íntimo,nos invita a amar lo esencial,a no malgastar la vida en lo superfluo,a vivir con conciencia de que somos finitud y,por eso mismo,urgencia.

Pero el tiempo también es histórico. 
No transcurre igual para quienes se resignan que para quienes luchan. 
Es memoria de pueblos que resistieron,es herencia de victorias y derrotas,y es también horizonte abierto para quienes se atreven a desafiar lo establecido. 
Aceptarlo en silencio es dejarse arrastrar; convertirlo en acción consciente y colectiva es transformarlo en motor de emancipación.

El tiempo no espera. 
Cada minuto es decisión: callar o gritar,someterse o levantarse,ser espectador o protagonista. Solo quien hace del tiempo una herramienta de creación y de lucha logra trascenderlo. 
Porque el verdadero tiempo del pueblo no se mide en relojes,sino en memoria,en dignidad y en revolución.

                               5️⃣ IIIII

El tiempo es río que nunca se detiene,llama que arde y consume silenciosa,recuerda que somos polvo de instantes,pero también memoria luminosa.

En lo íntimo,enseña a no perder la vida 
en lo vano,en lo vacío,en lo fugaz;
cada segundo es semilla encendida,cada suspiro,un nunca más.

Mas el tiempo también es historia,latido de pueblos que lucharon,herencia de victorias y derrotas,horizonte de los que soñaron.

Aceptar su paso en silencio
es dejar que el río nos arrastre,
pero tomarlo en nuestras manos es hacerlo torrente que nace.

El tiempo no espera: 
exige coraje,nos llama a ser voz,memoria,acción.
Porque el verdadero tiempo del pueblo se mide en dignidad y revolución.

                            6️⃣ IIIIII

El tiempo es río que nunca descansa,
corre incansable,no tiene perdón;
se lleva vidas,se lleva esperanzas,
pero en sus aguas germina la acción.

En lo más hondo nos deja su huella,recuerda al hombre su frágil andar; cada momento es luz que destella,cada suspiro no vuelve jamás.

Mas en los pueblos su pulso es distinto,
late en las luchas,en su dignidad;
allí el pasado se enlaza al instinto de abrir futuro con fuerza y verdad.

Aceptar mudo su paso es derrota,es resignarse al poder opresor;mas si lo alzamos en lucha devota,el tiempo estalla en semilla y clamor.

Porque no hay tiempo que al pueblo someta,ni reloj dueño de su corazón; el tiempo es nuestro,bandera completa: memoria, esperanza,justicia y revolución.

                             7️⃣ IIIIIII

El tiempo avanza,indetenible,
como río que arrastra la memoria,como llama que consume lo frágil y enciende el espíritu de la historia.

Nos recuerda que somos instante,que somos polvo y somos final,pero también semilla ardiente capaz de abrir caminos sin igual.

En lo íntimo,nos pide conciencia,vivir con verdad,sin perder lo esencial;
no gastar la vida en sombras vacías,
sino en lo eterno,en lo vital.

En lo colectivo,el tiempo es herencia,
latido de pueblos que saben luchar,memoria de mártires,grito de obreros,horizonte abierto que invita a avanzar.

El tiempo no espera,exige coraje,convierte en torrente la voz del dolor; ser espectadores es muerte temprana,ser protagonistas es acto de honor.

Porque el tiempo del pueblo no se mide en relojes,se mide en victoria,en sangre y canción; el tiempo es nuestra bandera encendida,¡es dignidad,justicia y revolución!

Ⓜ️arcelo Rubéns Balboa ✍️