Entrada ¨Lagrimas¨

🔹️"El arte,el artista y otras cuestiones"

🔹️Marcelo Rubéns Balboa《Artista plástico,Montevideo,Uruguay🇺🇾》 En la actualidad,estamos inmersos en un mundo alocadamente globalizado,don...

viernes, 31 de octubre de 2025

•El fascismo del siglo XXI: el rostro libertario del viejo autoritarismo• 🅿️or Marcelo Rubéns Balboa ✍️



El fascismo no desapareció con la Segunda Guerra Mundial. 
Mutó,cambió de lenguaje,
de símbolos y de estrategia. Ya no se presenta con camisas pardas ni desfiles militares,sino con trajes modernos,micrófonos y discursos que apelan a la “libertad” y al “fin de la casta”. 
Sin embargo,detrás de esa máscara libertaria se esconde el mismo proyecto reaccionario de siempre: concentrar el poder económico en manos de unos pocos y aplastar toda organización popular.

En el caso de Argentina,
el fenómeno encarnado en Javier Milei es un ejemplo claro de esta nueva forma de fascismo del siglo XXI. 
Su retórica agresiva,su desprecio por los derechos sociales y su intención de reducir el Estado a su mínima expresión no son más que el viejo sueño de las élites: un país donde el mercado lo decida todo y el pueblo quede sin voz ni defensa.
Bajo el disfraz de la “libertad individual”,se pretende eliminar los derechos conquistados con décadas de lucha obrera y popular.

El discurso libertario es seductor en tiempos de crisis.
Promete romper con el sistema,pero en realidad lo fortalece.
Es un discurso antipolítico que demoniza la organización colectiva y glorifica el individualismo extremo,sembrando el odio hacia los sindicatos,los movimientos sociales y cualquier forma de resistencia.
De esa manera,el pueblo trabajador termina votando por su propio verdugo,creyendo que el enemigo es el vecino pobre y no el empresario que acumula su riqueza a costa del esfuerzo ajeno.

La historia enseña que el fascismo siempre regresa cuando las condiciones sociales se deterioran y las mayorías pierden esperanza. Pero también enseña que puede ser derrotado cuando los pueblos se organizan,cuando reconocen en su unidad la única fuerza capaz de frenar la barbarie.

🔸Cuando creíamos que el pueblo argentino había despertado,el poder volvió a mover sus hilos con la sutileza del engaño. 
Los discursos vacíos,la manipulación mediática y las promesas de una “libertad” hecha a medida de los poderosos lograron confundir a una parte del electorado.
No fue una victoria del pueblo,sino del chantaje imperial,con Washington celebrando desde la distancia. 
Argentina,una vez más,corre el riesgo de convertirse en una sede más del poder extranjero,mientras la soberanía y los sueños de justicia social quedan relegados a un segundo plano.🔸

Hoy,el deber de los pueblos latinoamericanos —y en especial del argentino— es no dejarse engañar más por los cantos de sirena de los “libertarios”. 
Detrás de su discurso de libertad,sólo hay sometimiento. 
Detrás de su promesa de orden,sólo hay violencia contra los más humildes. 
Y detrás de su aparente rebeldía,sólo hay obediencia al capital.

El fascismo ha cambiado de rostro,pero su esencia sigue intacta. 
La respuesta,como siempre,debe ser la misma: organización,conciencia y lucha popular.

Confío en que los pueblos siempre vuelven a despertar,incluso después de los más profundos engaños,y que en el año 2027 será el fin de lo nefasto. 
Lo deseo profundamente por el bienestar del hermano pueblo argentino.

Ⓜ️arcelo Rubèns Balboa ✍️ 

👷 -La clase obrera no puede esperar a que las circunstancias cambien: debemos cambiarlas nosotros mismos- 👊 🅿️or Marcelo Rubéns Balboa ✍️



La historia enseña,una y otra vez,que las transformaciones sociales no caen del cielo ni nacen de la benevolencia de los poderosos. 
Cada conquista del pueblo trabajador fue arrancada a pulso,con organización, conciencia y lucha. 
Esperar a que “las circunstancias cambien” es aceptar la pasividad que el sistema necesita para perpetuarse.

El capitalismo se alimenta de la resignación. 
Nos educa para creer que los problemas estructurales —la desigualdad,
la pobreza,la falta de oportunidades— son hechos naturales,casi inevitables. 
Sin embargo,esas circunstancias son obra humana,y por tanto,pueden ser transformadas por manos humanas. 
Cuando los trabajadores comprenden esto,dejan de ser víctimas de la historia para convertirse en sus protagonistas.

La clase obrera no puede limitarse a resistir: debe construir. 
No basta con protestar por los salarios o por las condiciones laborales; es necesario avanzar hacia una nueva conciencia que entienda el trabajo como el verdadero motor de la sociedad. 
Cada fábrica,cada escuela,cada hospital público,son trincheras de dignidad que debemos defender y transformar.

Cambiar las circunstancias significa asumir que no habrá “mejor momento” que el presente. 
La crisis no es una pausa en la lucha; es la confirmación de que el sistema actual ya no tiene nada que ofrecer. La organización colectiva,la educación política y la unidad de clase son las herramientas para abrir el camino hacia una sociedad donde el trabajo esté al servicio del ser humano, 
y no al revés.

Por eso,el mensaje es claro: no esperemos más. 
Las circunstancias no cambiarán solas,porque quienes se benefician de ellas harán todo lo posible para que sigan igual. 
Somos nosotros,los trabajadores,los estudiantes,los campesinos,los que debemos cambiar el curso de la historia.

🔸Como decía Marx, 🗣️“las circunstancias hacen al hombre,pero el hombre también hace las circunstancias”.

Es tiempo de comprenderlo profundamente: 
la clase obrera no debe esperar; debe actuar,organizarse y transformar. 
Solo así se conquista el porvenir.

Ⓜ️arcelo Rubéns Balboa ✍️