Entrada ¨Lagrimas¨

🔹️"El arte,el artista y otras cuestiones"

🔹️Marcelo Rubéns Balboa《Artista plástico,Montevideo,Uruguay🇺🇾》 En la actualidad,estamos inmersos en un mundo alocadamente globalizado,don...

lunes, 22 de septiembre de 2025

•"El silencio cómplice de Uruguay ante el genocidio en Palestina" 🇵🇸

✓Por Marcelo Rubéns Balboa✍️

El genocidio que está perpetrando el Estado de Israel contra el pueblo palestino es una de las mayores tragedias humanas de nuestro tiempo. 
No se trata de un conflicto bilateral ni de 
una guerra entre iguales: es una ocupación colonial,sostenida durante décadas,
que hoy se manifiesta en bombardeos indiscriminados,asesinatos masivos 
de civiles,el asedio brutal a Gaza y la 
negación sistemática del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.

La comunidad internacional observa 
—muchas veces con discursos tibios o cómplices— cómo se aniquilan familias enteras,cómo se destruyen hospitales,escuelas y viviendas,cómo se arrasa con la vida de niños y niñas inocentes en nombre de una supuesta “defensa propia” que no es más que un pretexto para justificar la barbarie.

Ante esta realidad,el gobierno uruguayo mantiene una postura que solo puede calificarse de vergonzosa: la neutralidad aparente,el silencio calculado,la incapacidad 
de llamar las cosas por su nombre.

No basta con “expresar preocupación” o “llamar al cese de hostilidades”. 

La responsabilidad de un Estado democrático,que se precia de respetar los derechos humanos,es denunciar sin titubeos el genocidio y adoptar medidas concretas contra quienes lo cometen.

La postura clara y firme que debería asumir Uruguay es cortar relaciones diplomáticas con Israel.

Mantener vínculos políticos,comerciales o culturales con un Estado que ejecuta crímenes de lesa humanidad es legitimar sus acciones,es enviar un mensaje de tolerancia a la impunidad. 
En cambio,una ruptura de relaciones sería un acto de coherencia histórica,de dignidad y de solidaridad con un pueblo que lucha por sobrevivir.

Nuestro país ha tenido en su tradición política ejemplos de valentía internacional: cuando se alzó la voz contra el apartheid en Sudáfrica,cuando se reconoció el genocidio armenio por parte del imperio otomano y cuando se respaldaron los procesos de liberación en América Latina,cuando se defendieron principios universales por encima de los intereses inmediatos. Hoy,frente a Palestina,se exige la misma claridad moral.

Callar ante el genocidio es ser cómplice. Uruguay no puede seguir escondido en la ambigüedad diplomática mientras el pueblo palestino es masacrado. 
Levantar la voz y cortar relaciones con Israel no es un gesto radical: es el mínimo ético que se le debe a la memoria de todos los pueblos que han sufrido la opresión y la injusticia.

Ⓜ️arcelo Rubéns Balboa ✍️ 

☭ "La bandera roja con la hoz y el martillo: símbolo eterno del proletariado mundial" 🚩

En el devenir de la historia,pocos emblemas han condensado con tanta claridad la lucha de clases,las esperanzas de emancipación y la unidad internacional de los trabajadores como la bandera roja con la hoz y el martillo coronada por la estrella dorada. 
Este símbolo,nacido de la experiencia revolucionaria del siglo XX,no solo identificó a la Unión Soviética,sino que trascendió fronteras y se convirtió en el estandarte de todos los pueblos que,organizados bajo la conciencia socialista,lucharon y luchan contra la explotación capitalista.

🚩El rojo: color de la sangre obrera y campesina ☭

🔺El uso del color rojo en las banderas de la clase trabajadora antecede a la creación de la bandera soviética.
Ya durante la Revolución Francesa (1789),
el rojo fue asociado a la insurrección popular. 
En el siglo XIX,la Comuna de París de 1871 ondeó la bandera roja como signo de resistencia contra la burguesía. 
Ese rojo simbolizaba la sangre derramada por los mártires obreros y campesinos,y con el tiempo se consolidó como color internacional del proletariado organizado.

☭ El nacimiento de la hoz y el martillo (1917–1922) ☭

🔺Tras la Revolución de Octubre en 1917,el nuevo poder soviético necesitaba un símbolo que representara la alianza entre la clase obrera y el campesinado,base de la dictadura del proletariado.
Fue entonces que surgió el martillo,como representación de los obreros industriales,y la hoz,como emblema de los campesinos. 
Ambos instrumentos cruzados encarnaban la unión indestructible entre ciudad y campo.

En 1922,tras la constitución formal de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS),se oficializó la bandera roja con el martillo y la hoz en oro,acompañada por la estrella de cinco puntas en la parte superior,símbolo del Partido y de la guía revolucionaria del proletariado internacional.

⭐La estrella dorada: dirección política del proletariado ⭐

⭐ La estrella de cinco puntas se agregó para señalar el papel dirigente del Partido Comunista y,a la vez,para simbolizar la proyección internacional de la revolución. 
Sus cinco puntas representan a los cinco continentes,confirmando la aspiración comunista a la universalidad de la emancipación. 
Dorada sobre el rojo,la estrella sintetiza la claridad ideológica que ilumina el camino de la clase obrera.

☭ Expansión del símbolo en el siglo XX 🚩

🔺Durante la Guerra Civil Rusa (1918–1921),la bandera roja con la hoz y el martillo se convirtió en el estandarte de los Ejércitos Rojos,y desde allí ganó legitimidad popular. 
Tras la victoria soviética en la Gran Guerra Patria (1941–1945),ondeó sobre el Reichstag en Berlín en mayo de 1945,marcando no solo la derrota del fascismo, sino también la victoria histórica del socialismo sobre las fuerzas reaccionarias más brutales del capital. ☭

☭ A lo largo de la segunda mitad del siglo XX,este símbolo se propagó: fue izado en los movimientos comunistas de Asia,África y América Latina,en revoluciones como la china (1949),la cubana (1959) y en múltiples luchas antiimperialistas que asumieron la hoz y el martillo como señal de compromiso con la causa de los trabajadores del mundo. ☭

🚩 La bandera del proletariado mundial 🚩 

🔺Más allá de la disolución de la URSS en 1991,la bandera roja con la hoz y el martillo mantiene su vigencia. 
No es un mero recuerdo del pasado,sino un símbolo vivo de resistencia y lucha contra el imperialismo y la explotación capitalista global. 
🔺Su fuerza radica en la historia concreta: representa a millones de obreros,campesinos, mujeres y jóvenes que,bajo su sombra,dieron la vida por la causa comunista. ☭

🚩 En definitiva,esta bandera no pertenece a un Estado en particular,ni a un momento histórico cerrado. Es el estandarte del proletariado internacional,porque en ella se funden los elementos centrales de nuestra lucha: la unidad obrero–campesina (hoz y martillo),la guía política revolucionaria (estrella dorada) y la sangre heroica de quienes enfrentaron al capital (el rojo).🚩

🚩 Hoy,en pleno siglo XXI, levantarla es reafirmar que la emancipación de la clase trabajadora sigue siendo una tarea pendiente y que,como enseñó Marx,“los proletarios no tienen patria; tienen el mundo entero por conquistar”.

🔺En conclusión:

🚩 ¡La bandera roja es la única que representa al proletariado mundial!

🔺La bandera roja con la hoz y el martillo,coronada por la estrella dorada,no es un simple recuerdo del pasado: es el símbolo vivo de la unidad y la lucha de la clase obrera en todos los continentes.

🔺El rojo es la sangre de los mártires obreros y campesinos que dieron su vida contra la explotación capitalista.

☭ El martillo representa a los obreros de la industria. ☭

☭ La hoz representa a los campesinos que trabajan la tierra. ☭

⭐ La estrella dorada simboliza la guía del Partido y el destino internacional de la revolución proletaria. ⭐


🔺Desde la Comuna de París en 1871,pasando por la Revolución de Octubre de 1917,hasta las luchas antifascistas y antiimperialistas del siglo XX,esta bandera acompañó cada combate por la emancipación de los oprimidos. 
🔺Fue izada en Berlín en 1945,ondeó en Pekín en 1949,en La Habana en 1959,y sigue presente en cada huelga,en cada barricada y en cada corazón que late por la justicia social.

🔺No es la bandera de un país: es la bandera de todos los trabajadores del mundo.

🔺Bajo ella,obreros y campesinos se reconocen como una sola fuerza,destinada 
a derribar al capitalismo y construir el socialismo.

¡Proletarios de todos los países,uníos bajo la bandera roja con la hoz,el martillo y la estrella! 🚩

Ⓜ️arcelo Rubéns Balboa ✍️