Entrada ¨Lagrimas¨

🔹️"El arte,el artista y otras cuestiones"

🔹️Marcelo Rubéns Balboa《Artista plástico,Montevideo,Uruguay🇺🇾》 En la actualidad,estamos inmersos en un mundo alocadamente globalizado,don...

viernes, 26 de septiembre de 2025

☭ La clase obrera debe ser siempre revolucionaria 👷

Hablar de la clase obrera es hablar del corazón vivo de la sociedad. 
Es ella la que mueve la producción,la que sostiene con su esfuerzo diario las fábricas,los talleres,los campos,las minas,los puertos y las ciudades. 
Sin embargo,a pesar de ser la fuerza que todo lo hace posible,continúa siendo la más explotada,la más oprimida y la más invisibilizada por el sistema capitalista. 
Esta contradicción —ser el motor del mundo y a la vez su víctima— es lo que le otorga a la clase obrera un papel histórico irrenunciable: ser la vanguardia revolucionaria.

La clase obrera no puede limitarse a reclamar mejores salarios o condiciones laborales más humanas. 
Esa lucha es necesaria,pero insuficiente. 
El capital,con su maquinaria de opresión,siempre encontrará maneras de extraer más plusvalía,de aumentar la explotación,de precarizar la vida. 
Cada conquista parcial será puesta en cuestión tarde o temprano. 
Por eso la clase obrera,si quiere liberarse realmente,debe elevar su conciencia y convertirse en sujeto revolucionario,orientado no a reformas superficiales,sino a la transformación radical de la sociedad.

Ser revolucionaria significa entender que la emancipación no vendrá de la mano de los patrones,de los gobiernos burgueses o de los parlamentos domesticados. 
Vendrá de la organización propia de los trabajadores,de su unidad y disciplina,de la capacidad de reconocerse como una clase con intereses irreconciliables frente a la burguesía. 
Significa construir sindicatos combativos, partidos de vanguardia y movimientos populares que no se arrodillen ante el poder del dinero ni se dejen seducir por promesas vacías de conciliación.

La historia nos demuestra que cada avance de los trabajadores fue conquistado en lucha,con sacrificio,con sangre incluso. 
Desde las jornadas de ocho horas hasta el derecho a sindicalizarse,nada fue regalado. Y lo que se conquistó,solo se sostuvo cuando la clase obrera mantuvo viva su perspectiva revolucionaria. 
Cuando esa perspectiva se perdió,cuando las direcciones se burocratizaron y pactaron con la burguesía,los retrocesos no tardaron en llegar.

Hoy,en pleno siglo XXI,la clase obrera enfrenta nuevos desafíos: la robotización,la economía de plataformas,la flexibilización laboral y el desmantelamiento de derechos históricos. 
Frente a esta ofensiva capitalista global,más que nunca es necesario que los trabajadores asuman su papel revolucionario. 
No basta con defender el pasado: hay que proyectar el futuro,un futuro socialista en el que la riqueza social no sea propiedad privada de unos pocos,sino patrimonio colectivo de la humanidad.

La clase obrera debe ser siempre revolucionaria porque solo en esa condición será fiel a sí misma. Porque su destino no puede ser la eterna sumisión ni la mendicidad de mejoras parciales. 
Su destino es la emancipación,la construcción de una sociedad nueva en la que el trabajo deje de ser explotación y se convierta en el fundamento de la libertad humana.

Ⓜ️arcelo Rubèns Balboa ✍️ 

No hay comentarios.: