(Por Marcelo Rubéns Balboa, artista plástico uruguayo - Marxista Leninista).
En los últimos tiempos,se ha vuelto común escuchar a dirigentes políticos afirmar que no son “ni de izquierda ni de derecha”,como si esa posición supuestamente neutral representara una virtud democrática.
En realidad,esta pretendida “tercera vía” no es más que la máscara ideológica de
quienes se someten al poder del capital, rechazando cualquier compromiso real con la emancipación de los trabajadores.
Decir que no se es ni de izquierda ni de derecha implica aceptar el orden existente,
un orden fundado en la explotación,en la desigualdad y en el saqueo de las mayorías por parte de una minoría privilegiada.
Significa,en definitiva,ponerse del lado de los opresores,aunque se lo disfrace de pragmatismo o de sentido común.
La historia enseña que los grandes avances de la humanidad siempre se lograron bajo banderas
claras.
Los trabajadores,los campesinos,los pueblos oprimidos jamás conquistaron derechos
siguiendo a quienes se declaraban “neutrales”.
La neutralidad frente a la injusticia es complicidad,y esa es la verdad incómoda que el discurso burgués pretende ocultar.
El capitalismo necesita de estos falsos centristas para perpetuar su dominio.
Les da espacio en los medios,los legitima como “moderados” y los presenta como la voz de la sensatez,mientras cumplen su función de garantizar que nada cambie en lo esencial.
Son,en definitiva,los guardianes del statu
quo.
Hoy más que nunca,frente a un mundo marcado por guerras imperialistas,crisis económicas y devastación ambiental,resulta imprescindible levantar con firmeza la bandera del socialismo.
No hay medias tintas posibles: o se está con los trabajadores y los pueblos en lucha,o se está con la burguesía y el imperialismo.
Ⓜ️arcelo Rubéns Balboa✍️
Montevideo | 16 de septiembre | 2025 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario